En enero del 2025, el subsector minero peruano consolidó su papel como motor económico al generar 243,772 puestos de trabajo directos, marcando un crecimiento del 6.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo reportó el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacando la relevancia de esta industria en la creación de empleos formales y de calidad.
Del total de empleos generados, el 70.6% fue impulsado por contratistas mineros, evidenciando un incremento anual del 8.6%, mientras que las empresas mineras contribuyeron con el 29.4%, lo que representa un aumento del 0.7% respecto a enero del 2024. Este panorama refleja la importancia de ambos actores en el crecimiento de la empleabilidad en el sector.
Por regiones, Arequipa se consolidó como la principal generadora de empleo minero, con 35,226 trabajadores (14.5% de la participación total), seguida por Moquegua (9.5%) y La Libertad (9.2%). En estas áreas predominan empresas líderes como Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Anglo American Quellaveco S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A., quienes han sido determinantes en el desarrollo de la minería en sus respectivas zonas.
El informe subraya un avance en la inclusión laboral de las mujeres en el sector, con 18,749 empleos que representan el 7.7% del total generado. Aunque aún minoritaria, esta cifra refleja pasos hacia la equidad de género en una industria históricamente dominada por hombres.
Según el MINEM, los resultados obtenidos en enero del 2025 ratifican el rol de la minería como generadora de progreso económico y social para miles de familias peruanas. Con una creciente participación de contratistas y empresas en todas las regiones del país, el sector reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua.
Fuente: MINEM