En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, la empresa Gold Fields reafirma su compromiso con la equidad de género en el sector minero, una industria en la que la participación femenina aún es limitada. Según datos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), las mujeres representan solo el 7.5% de la fuerza laboral en este sector.
Desde el 2021, Gold Fields ha implementado el programa de prácticas mineras "Protagonistas Mineras", dirigido exclusivamente a mujeres. Este programa selecciona anualmente a 20 recién graduadas en carreras relacionadas con la minería, proporcionándoles un plan de desarrollo personalizado y mentoría. En su edición de 2024, el programa benefició a 65 jóvenes de carreras STEM, logrando una participación femenina del 27.7%. Destacadamente, el 11.6% de las beneficiarias asumieron roles de liderazgo, y el 33.9% ocuparon posiciones directamente vinculadas a la minería.
Gold Fields también ha renovado su convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la prevención de la violencia, promoviendo la “Guía Práctica Empresas Contra la Violencia” como herramienta fundamental para crear espacios de trabajo equitativos y libres de violencia. La empresa garantiza el respeto a la libertad de todo su personal y contratistas, quienes han sido capacitados en la prevención del hostigamiento sexual y en el uso de lenguaje inclusivo.
Además, Gold Fields forma parte de diversas iniciativas y certificaciones que respaldan su compromiso con el bienestar de sus empleados, como la Asociación de Buenos Empleadores, First Job, Empresas Integradoras y la certificación Empresa Segura. La empresa también promueve el programa #BastaYa!, en el que 26 empresas contratistas han firmado el Pacto BastaYa, comprometiéndose a erradicar el hostigamiento y la violencia laboral.
Con estas iniciativas, Gold Fields reafirma su vocación por la equidad, la inclusión y el fortalecimiento del talento femenino en el sector minero, contribuyendo a la construcción de una industria más sostenible y justa.
Fuente: Revista ProActivo