El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones del Perú alcanzaron los 6,922 millones de dólares en enero del 2025, marcando un crecimiento notable del 30,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este incremento se debió al alza conjunta en precios y volúmenes de productos enviados al extranjero.
El sector minero, que representa el 63% del total de las exportaciones peruanas, experimentó un aumento del 38,5% en su valor exportado. Las mayores ventas de cobre (+47,5%) y oro (+42,1%), con precios superiores al año anterior, impulsaron este resultado.
Además, la agroexportación destacó con un crecimiento del 23,7%, sumando 1,354 millones de dólares. Productos como el cacao y sus derivados (+189,8%) y frutas como la uva (+59%), mango (+53,3%) y limón (+30,1%) lideraron este desempeño. El cacao resaltó especialmente por un notable incremento en su precio (+144%).
Las exportaciones del sector pesquero sumaron US$ 315 millones en enero, con un crecimiento significativo en productos clave. La harina de pescado, principal bien pesquero exportado por el Perú, registró un aumento del 72%. Asimismo, las ventas de algas (+143%) y conchas de abanico (+111%) crecieron debido a un mayor volumen de exportación, mientras que las ovas de pez volador (+20%) y los langostinos (+8,8%) se beneficiaron del incremento en los precios. Asimismo, los sectores textil/confecciones y metalúrgico crecieron 10% y 23,2% respectivamente, destacando tejidos y productos de cobre.
En enero, los productos peruanos llegaron a 125 mercados internacionales. China se posicionó como el principal destino, con una participación del 34% del total exportado, concentrando principalmente minerales como cobre, hierro y oro. En segundo lugar, Estados Unidos recibió el 13% de las exportaciones, destacando productos como arándanos, uvas y prendas de vestir. La Unión Europea se ubicó en tercer lugar con el 11%, demandando bienes como cobre, palta, café, cacao en grano y uva.
Fuente: Mincetur