Tiene como objetivo prohibir toda actividad minera y otras prácticas contaminantes que puedan poner en riesgo las condiciones naturales y agrícolas de esta región.
Las comunidades han organizado manifestaciones para exigir la declaratoria de emergencia y medidas inmediatas.
Este esfuerzo busca garantizar trabajos de conservación vial seguros, duraderos y en línea con los estándares técnicos.
Se encontraron seis bocaminas activas, tres campamentos ilegales, insumos y herramientas usados en la minería ilegal.
Tenían 35 kilos de mineral aurífero, municiones y equipos especializados.
Se intervino a 300 vehículos que se desplazaban por la carretera Trujillo – Pataz y a 12 plantas procesadoras que operan en la zona.
Asimismo, se recibió una nave con 1,700 contenedores vacíos para las pruebas operacionales.
Perú ha dado un paso clave al unirse al Minerals Security Partnership (MSP), convirtiéndose en el primer país latinoamericano en formar parte de esta alianza global que fortalecerá su rol en seguridad de cadenas de suministro y en prácticas mineras responsables.
El sector afirma que la Nueva Refinería Talara es infraestructura para 40 años.