El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Perú tiene el potencial de incrementar su producción anual de cobre desde los actuales 3 millones de toneladas métricas hasta alcanzar los 4 millones en los próximos años. Este salto sería posible gracias al desarrollo del corredor minero del norte, particularmente en la región de Cajamarca, y la activación de otros grandes proyectos mineros en el país.
“Solo con el corredor minero del norte, que aprovecha el impresionante patrimonio geológico de Cajamarca, podríamos sumar un millón de toneladas métricas finas de cobre al año. Pasaríamos de tres millones a cuatro millones de toneladas”, aseguró Montero.
El ministro también destacó que en un plazo de tres años podrían iniciarse proyectos concretos y articulados en Cajamarca, siempre en consenso con las comunidades locales. “La región posee un patrimonio geológico valioso que debe ponerse en valor de manera ordenada, democrática y transparente, en coordinación con sus autoridades y las rondas campesinas”, añadió.
Además, Montero subrayó el potencial de crecimiento que representan otras regiones. En Apurímac, proyectos como Haquira podrían fortalecer aún más la capacidad cuprífera del país, mientras que en el corredor minero del centro, en Ancash, se identifican importantes yacimientos cercanos a la operación de Antamina.
Con esta ambiciosa visión, el ministro concluyó que el Perú podría alcanzar niveles récord en la producción de cobre dentro de los próximos 10 años, consolidando su posición como un líder global en minería.
Fuente: Agencia Andina