El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha anunciado la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial “Mesa Ejecutiva para abordar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua”. Este espacio de diálogo temporal busca promover acuerdos entre la comunidad local y la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., fomentando el desarrollo económico y la sostenibilidad minera en la región.
Objetivos clave y funciones del grupo
Con base en la Resolución Ministerial N° 076-2025-MINEM/DM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el grupo tendrá como funciones principales:
-Elaborar un plan de acción para alcanzar consensos entre las partes involucradas.
-Coordinar con entidades públicas y actores sociales para garantizar la viabilidad del plan.
-Realizar las acciones necesarias para cumplir con sus objetivos.
El grupo podrá, además, formar Subgrupos de Trabajo para abordar temas específicos.
Composición y operatividad
Este grupo estará presidido por un representante del MINEM, acompañado por la Secretaría Técnica, a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM. Entre los integrantes figuran representantes de diversas instituciones, como la Defensoría del Pueblo, el OEFA, el ANA, y organizaciones locales como el COTEDI y el Frente de Defensa de Ichuña, así como de la compañía minera.
Las reuniones serán organizadas por la Secretaría Técnica, que también llevará el registro de los acuerdos y la documentación generada.
Plazos y presupuesto
El Grupo de Trabajo Multisectorial deberá instalarse en un máximo de diez días hábiles tras la publicación de la Resolución, y su vigencia será de 90 días calendario. Durante este periodo, presentará un informe final al MINEM. Todas las actividades se realizarán bajo el presupuesto institucional de las entidades participantes, sin demanda de recursos adicionales al Tesoro Público.
Fuente: MINEM