Una de las mejores formas para aumentar la rentabilidad en las operaciones productivas es reducir los tiempos de inactividad de las maquinarias por razones de mantenimiento. Para alcanzar este objetivo, las empresas mineras buscan en el mercado nuevas alternativas, como las tuercas hidráulicas EziTite, elaboradas por la empresa australiana Technofast, diseñadas para asegurar mejor la criba vibratoria y los pernos del motor de los sistemas de trituración de minerales; asegurando mayor tiempo de operatividad.
Según la compañía, el diseño de estas tuercas sujetadoras, brindan un mejor ajuste en los mecanismos de vibración y los motores de accionamiento a los tamices, cribas y equipos de trituración. Asimismo, generan un apriete preciso, uniforme y simultáneo en los pernos de las trituradoras, como en los equipos de procesamiento de minerales. La principal diferencia, con respecto a las clásicas tuercas hexagonales, es que incorporan una arandela de polietileno para un servicio prolongado. De ese modo, se evita el aflojamiento que causa la vibración, la falta de control de la carga del perno; y el uso exigente y peligroso de las llaves de flagelación.
Además de prolongar el tiempo de trabajo, otro de los beneficios de estas tuercas, es que reducen el periodo de instalación de los pernos del motor, algo que ha sido comprobado en pruebas de campo, tal y como lo indicó John Bucknell, fundador y director ejecutivo de Technofast. “Normalmente, se tomaría un tiempo aproximado de 6 horas, con el trabajo de 2 a 3 operarios, pero con nuestras tuercas, solo se necesitaron dos horas y la participación de dos personas”, comentó.
Finalmente, Bucknell indicó que el uso de las tuercas hexagonales produjo cargas de pernos de alta precisión, asegurando una articulación más segura y duradera. En resumen, se puede ver como este nuevo tipo de tuercas contribuye a mejorar la rentabilidad y seguridad en la operación de trituración minera.
Fuente: TEchnofast / Imagen: Internet